top of page

¿Qué es risoterapia?

¿Se considera una terapia?

No puede considerarse una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, pero en ciertos casos logra sinergias positivas con las curas practicadas. Se trata en general que las sesiones de risoterapia se practiquen en grupo aprovechando el contagio de persona a persona, ya que reír en grupo no es lo mismo que hacerlo solos. De esta forma, el efecto grupal estimula a los que normalmente no reirían.

Según el Centro Americano de Tratamiento contra el Cáncer...

La risoterapia, también llamada terapia del humor, es el uso del humor para promover la salud general y el bienestar. Se enfoca en usar el proceso fisiológica natural de la risa para ayudar a aliviar estrés o malestar físico o emocional.

¿Cómo funciona?

 

     Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.

Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar

El video anterior subido en Youtube por un usuario llamado Escuela JugaryCrecer  muestra como realizar algunos ejercicios que pueden ser efectivos para ayudar en la terapia y que las personas se sientan mejores consigo mismas.

¿Cómo se realiza?

Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.

© 2016 Risoterapia. Proudly created with Wix.com

bottom of page